Casa Granados

  • Año

    2018

  • Tipo de proyecto

    Residencial. Ampliación y remodelación

  • Superficie

    240 m²

  • Ubicación

    Ciudad de México

La Casa Granados se encuentra en la zona central de la Ciudad de México emplazada en un predio con 5 metros de frente y 30 metros de profundidad. Debido a las proporciones del terreno se planteó un proyecto en el que los espacios se distribuyen de forma lineal comunicados por un pasillo que recorre de manera longitudinal la totalidad de la vivienda. La orientación del predio, combinada con las dimensiones, hizo necesario el uso de patios y terrazas para garantizar la iluminación natural suficiente en cada uno de los espacios.

Inicialmente, el predio se encontraba ocupado por un inmueble en estado de deterioro que se demolió casi en su totalidad conservando únicamente la cimentación y lo que ahora representa el 18% de la superficie construida total. En un afán por conservar la cimentación de piedra volcánica, se diseñó la ampliación respetando los ejes constructivos originales. Esto se logró haciendo uso de un sistema estructural mixto en el que se ocuparon muros de carga de mampostería perimetrales en donde se empotraron las trabes de acero estructural que respetan los ejes originales y, en las intersecciones interiores, se colocaron columnas de acero que son recibidas por las zapatas corridas de mampostería que se adaptaron para soportar las cargas puntuales.

La materialidad se centra en texturas pétreas, barro y madera sobre una base neutra de color blanco con la estructura metálica en color martillo como contraste. La intención es generar espacios neutros que permitan una decoración acorde al gusto de sus habitantes. De igual forma, se respetaron los elementos que conformaban la fachada original con el propósito de mantener uniformidad en el contexto inmediato de la Casa Granados.

La casa fue diseñada para una pareja joven que pasa la mayor parte del día al interior de su vivienda, por lo que debía contemplar los espacios necesarios para el desempeño de las actividades laborales, sociales y de descanso de ambos. Uno de los requerimientos del proyecto fue la presencia de espacio exterior para la realización de actividades sociales, para ello, se utilizó la totalidad del espacio libre en las azoteas como roof garden con camastros, piscina de hidromasaje y frigobar.